Focaccia de romero

por | Ene 29, 2021 | Panadería | 0 Comentarios

Me encantan esos restaurante donde de entrada el mesero llega con una canasta de pan recién horneado, la pone en el centro de la mesa y te ofrece aceite de oliva y vinagre balsámico. Deseas que sea una focaccia de esas súper suaves la que te sirva. Tomar ese pan, mojarlo en aceite de oliva y vinagre y llevarlo a la boca es todo un placer. Por eso, hoy te traigo esta receta de focaccia de romero.

Esas canastas son peligrosas, te las puedes devorar en 5 segundos, ¡pero que felicidad nos traen esos panes! Esta receta de focaccia es mortal; es de esas que te sirven en los restaurantes.

Conoce más sobre el origen de la focaccia, cuya aparición se remonta al año 1300.

Ingredientes para preparar la focaccia de romero

  • 2 tazas de agua
  • 2 cucharaditas de romero fresco picado
  • 3 y 1/2 cucharaditas de levadura seca instantanea
  • 4 y 1/2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de sal
  • 6 cucharadas de aceite de oliva de la mejor calidad posible
  • tomates cherry (opcional)

Procedimiento para preparar la focaccia de romero

Picar finamente el romero. Colocar 1/2 taza de agua tibia en el tazón de la batidora, la levadura y el romero y dejar reposar 10 minutos para que la levadura se active (asegúrate que la levadura no esté vencida).

Agregar una taza del agua, harina, levadura y sal y amasar en batidora 2 minutos a velocidad baja. En este punto vamos a rectificar la humedad del pan, recuerda que nos sobró 1/2 taza de agua, entonces lo que vas a hacer es agregar poquitos de esta media taza y seguir amasando a velocidad baja, deja de agregar agua en el momento que veas que la masa no está seca, más bien debe estar suave pero no pegajosa, si usaste toda el agua genial, pero si te sobro también está bien, el chiste es que tenga la textura adecuada. Ahora sube a velocidad media y amasa 8 minutos.

Colocar la masa en un recipiente grande de plástico o vidrio engrasado con aceite de oliva. Déjalo fermentando en un lugar cálido. Preferiblemente a 32 a 36 °C. Si tu cocina no está a esa temperatura puedes fermentar en tu horno. Para hacer esto, enciende tu horno a 500 °F por unos 5 minutos y apágalo, así haz creado un ambiente cálido. Cubre el recipiente donde está el pan con papel plástico o mételo dentro de una bolsa plástica grande de basura y hazle un nudo. Mete el recipiente en el horno (asegúrate que de verdad el horno está apagado) y déjalo reposar en este ambiente cálido por una o dos horas, hasta que la masa doble su tamaño.

Saca el pan del recipiente, poncha o golpea la masa para sacar el gas que ha generado, y extiende sobre la mesa de trabajo, formando un rectángulo. Si notas que la masa se encoge, déjala reposar unos 5 a 10 minutos ahí mismo para que el gluten se relaje y no te cueste tanto extenderla.

Prepara una bandeja de 22 cm x 30 cm si quieres una focaccia gruesa, o una bandeja de 30 cm x 35 cm si quieres una focaccia delgada con papel encerado y aceite de oliva. Coloca la masa en la bandeja y fermenta durante 1 ó 2 horas ó hasta que doble su tamaño. Una vez que la masa fermentó barniza con aceite de oliva y forma agujeros con tus dedos con mucho cuidado de no ponchar la masa, es solo como decoración. Si gustas puedes colocar algunas hiervas frescas o tomates cherry encima. En el video puedes ver como extendí la masa y como decoré un jardín de hierbas frescas sobre la focaccia. Hornea durante 20 minutos a 400 °F | 200 °C ó hasta que dore.

Sirve esta focaccia de romero recién salida del horno y acompáñala con un buen vino, una ensalada de tomates y mucho aceite de oliva.

¡Listo! Ya se pueden sentar a disfrutar esta delicia.

Si te gustó la receta de Focaccia de Romero, estas también podrían gustarte

Pizza de Masa Madre

Tarta de Tomate y Cebolla

Pasteles de Aceite de Oliva y Mascarpone

¿Qué quieres cocinar hoy?

Subscríbete a mi newsletter

Recibe nuevas recetas directamente en tu correo.

¿Te ha gustado esta receta?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más deliciosas recetas

Pin It on Pinterest