Galletas de jengibre

por | Dic 21, 2021 | Galletas | 0 Comentarios

De todas las recetas de galletas de jengibre que he probado, esta es definitivamente la mejor. Esa frase la escuchamos mucho últimamente: «esta es la mejor receta». Pero honestamente, les cuento, que después de muchos años intentando diferentes recetas, esta es la que más me ha gustado. Y es que su sabor es muy muy bueno, pero su textura es aún mucho mejor, tanto para hacer galletas para decorar como para armar una casa de jengibre, porque mantiene su forma y es bastante firme para sostener la casa completa. Espero que te diviertas mucho haciéndola. 

Galleta de jengibre

Para hacer esta casita vas a necesitar de 2 a 3 días en el proceso, ya que hay algunos tiempos de espera que son extensos, suena mucho tiempo, pero te aseguro que vale mucho la pena. Te sugiero que leas toda la receta y procedimiento primero para que te programes con tiempo. 

Materiales y equipo que se requiere

  • Batidora
  • Cajas de cereal 
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Regla
  • Mangas desechables pequeñas
  • Duyas #1 y #2 (opcional)
  • Cutter
  • Cortador para pizza
  • Cuchillos pequeños
  • Alisador para fondant (opcional)
  • Los moldes para hacer esta casa en Español los puedes encontrar AQUI
  • Los moldes para hacer esta casa en Inglés los puedes encontrar AQUÍ
  • Gelatina en lamina (para recrear las ventanas)
  • Charolas y silpat (o papel encerado)

Procedimiento para hacer la masa de las galletas

El primer paso es mezclar en un recipiente todos los ingredientes secos: harina, sal, bicarbonato de sodio, jengibre, canela, nuez moscada y clavo de olor.

Colocar la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, en el tazón de la batidora. Batir hasta que aclare su color. Agregar azúcar, azúcar morena y miel, y batir hasta que estos ingredientes se integren muy bien. Agregar los huevos, raspar las paredes del recipiente y volver a batir hasta que todo se integre bien.

Agregar los ingredientes secos, poco a poco, y seguir mezclando hasta que logremos una mezcla homogénea. Colocar toda la masa en un recipiente plástico con tapa y refrigerar al menos por 12 horas.

Procedimiento para hornear galletas

Primero vamos a preparar los moldes en cartón. Imprime la guía de moldes y recortalos. Ahora reproduce los moldes en cartón delgado respetando las medidas (puedes usar cajas de cereal). Diseña y marca las ventas que quieras crear de una vez sobre estos moldes de cartón. 

Puedes recrear la casa usando solo los moldes de cartón para que te des una idea de cómo va a ser el proyecto final. Esto te va a ayudar a definir las ventanas o las decoraciones que quieras crear con el royal icing.

Precalentar el horno a 180 °C | 350 °.

Ahora vamos a extender una cuarta parte de la masa sobre una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo (el resto de la masa debe quedarse en la refrigeradora para que se mantenga siempre fría) extender la masa hasta que tenga un grosor de 5 a 7 mm y toda su superficie tenga el mismo grosor (este detalle es muy importante). Agrega harina por debajo y sobre la masa de galletas para evitar que se pegue a la superficie de trabajo o el rodillo. Colocar sobre la masa de las galletas los moldes de cartón y cortar cada galleta, utiliza para esto, cortadores para pizza y cuchillos pequeños. Cuando estés cortando trata que las galletas mantengan exactamente la misma forma y las mismas medidas que los moldes.

Colocar las galletas sobre bandejas o charolas ya preparadas con papel encerado o silpat y refrigerar estas bandejas 20 minutos antes de hornear. Asegurate que cada galleta mantenga la forma del molde de cartón, si se ha deformado, utiliza un cuchillo pequeño y tus manos para darle la forma perfecta los bordes nuevamente.

Colocar las bandejas en el horno precalentado y hornear de 12 a 16 minutos. El tiempo de horneado va a depender de tu horno o el tamaño de cada galleta. Sabemos que las galletas están listas cuando el borde empieza a verse dorado.

Una vez que las galletas salen del horno, alisarlas con un alisador de fondant para eliminar cualquier burbuja de aire que se haya formado, recuerda que buscamos que nuestra galleta tenga la superficie lisa. Dejarlas enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos y luego pasarlas a una bandeja o al área de trabajo.

Procedimiento para decorar la casa de jengibre

Una vez que las galletas están frías tomamos un rallador fino (los que se usan para obtener ralladura de limón o rayar parmesano funcionan perfecto) y eliminamos cualquier curva o imperfección que hayan quedado en las galletas. Trataremos de que los bordes de las galletas queden totalmente rectos.

Si vas a cortar ventanas, este es el momento de hacerlo, cuando la galleta está fresca. Coloca con mucho cuidado la galleta sobre una tabla de madera, marca con lápiz y corta las ventanas utilizando un cutter muy filoso. Haz cortes muy suaves, lentos y con mucho cuidado para que la galleta no se quiebre.

Procedimiento para hacer el royal icing

Hay dos secretos para lograr la textura perfecta para el royal icing: la cantidad de agua y el tiempo de batido. Voy a explicarte con detalle cómo lograrlo. A pesar de que la receta dice que vamos a necesitar 1/4 taza de agua, no necesariamente vamos a utilizarla toda esta cantidad de agua, es muy probable que utilicemos menos cantidad que el 1/4 de taza, ya que dependiendo de la marca del azúcar, unas van a absorber más y otras absorben menos agua. Por su parte, el tiempo de batido es de 8 minutos a velocidad baja, es importante que respetemos este tiempo para lograr una textura homogénea (sin gránulos de azúcar) y con un color muy blanco.

Ahora si, vamos con los pasos a seguir para hacer el royal icing:

Colocar la clara de huevo, el azúcar glass y la mitad del agua en el tazón de la batidora y comenzar a mezclar a velocidad baja. En este punto la mezcla debe verse muy espesa, agregar agua poco a poco, vamos a hacerlo en cuartos de cucharadita de agua (recuerda no agregar toda el agua, ya que buscamos una consistencia espesa). Cuando tengas una consistencia espesa, pero no seca, dejamos de agregar agua y batimos a velocidad mínima por 8 minutos.

Revisamos nuevamente la textura. Quitas la espátula de la batidora y trata de formar un «8» con el royal icing que cae, sobre el royal icing que quedó en el tazón, la mezcla debe caer, pero no debe sentirse líquida. Ese «8» se debe observar algunos segundos formado sobre el royal icing y luego se va a ir desvaneciendo. Si no lograste esa textura y lo sientes muy seco, agrega agua, preferiblemente con gotero o spray, para evitar que el royal icing quede muy líquido.

Una vez listo, colócalo en un recipiente con tapa hermética. Recuerda tener esta mezcla siempre con tapa, ya que si no es así, se seca y produce gránulos de azúcar, que después nos van a impedir decorar. Puedes utilizarlo de forma inmediata o refrigerarlo por 3 días. Al utilizarlo asegúrate que esté a temperatura ambiente.

Procedimiento para decorar las galletas de jengibre

Una vez que las galletas han enfriado, tienen sus ventanas y los bordes están lisos, ya las podemos decorar. Colocamos el royal icing en una manga desechable muy pequeña, corta con tijera un agujero muy pequeño en la punta, también puedes usar duyas #1 ó #2, aunque se me hace mucho más fácil decorar directamente con la manga desechable.

El royal icing debe salir fácilmente de la manga, no hagas esfuerzo y no te debe doler la mano, si esto llegara a pasar, quiere decir que el royal icing esta muy duro y le faltó agua. Saca el royal icing de la manga, agrega agua con spray (asi tienes mas control de la cantidad de agua que agregamos) hasta lograr un textura suave para trabajar pero que mantenga su forma.

Decora las paredes y techos de la casa con el royal icing y deja que sequen por al menos 2 horas (preferiblemente de un día para otro). Coloca láminas de gelatina como ventanas. Para armar la casa vamos a utilizar latas y botellas de la despensa para que nos ayuden a sostener las paredes y techos. Primero juntamos las paredes y por ultimo los techos. Colocamos royal icing en cada una de las uniones (incluyendo el piso), colocamos latas para sostener y dejamos secar por la menos 10 o 20 minutos. Seguimos colocando paredes y por último el techo.

Una vez que la casa está armada puedes decorar con más royal icing para simular la nieve en el techo y también en las uniones en las paredes.

Galleta de jengibre

El azúcar glass la decora lindísimo también.

Galleta de jengibre

No olvides poner música navideña durante todo el proceso. Que la disfrutes mucho! y Feliz Navidad!

Galletas de jengibre

Tiempo de preparación1 h
Tiempo de cocción12 min
Plato: Galletas
Raciones: 50 Galletas
Autor: Lucrecia Quesada

Ingredientes

  • 5 y 1/2 tazas Harina
  • 1 cucharadita Sal
  • 1 cucharadita Bicarbonato de sodio
  • 4 cucharaditas Jengibre molido
  • 1 cucharadita Canela
  • 1 cucharadita Nuez moscada
  • 1/2 cucharadita Clavo molido
  • 250 gramos Mantequilla
  • 2 Huevos
  • 1 taza Miel
  • 1 taza Azúcar moreno
  • 1/2 taza Azúcar

Ingredientes para el Royal Icing

  • 500 gramos Azúcar glass o azúcar molido (5 tazas menos 3 cucharadas)
  • 1 Clara de huevo o 2 cucharadas de polvo de merengue
  • 1/3 taza Agua (más si es necesario, hasta lograr la consistencia deseada)

¿Qué quieres cocinar hoy?

Subscríbete a mi newsletter

Recibe nuevas recetas directamente en tu correo.

¿Te ha gustado esta receta?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Descubre más deliciosas recetas

Galletas Linzer

Galletas Linzer

Estas pequeñas y deliciosas galletas son una versión de la clásica torta Linzer, que te hace agua la boca con esa combinación de avellanas y jalea...

leer más
Galletas de copo de nieve

Galletas de copo de nieve

El hermoso diseño de estas galletas con forma de copo de nieve esta inspirado en esta época preciosa de navidad que me encanta! Y su delicioso sabor...

leer más

Pin It on Pinterest