Yo creo que a todos siempre nos ha gustado hacer helados caseros, ¿verdad? es una de esas recetas fáciles que uno de niño siempre hace. Recuerdo súper bien que cuando era niña hacía helados usando el molde de cubos de hielo de la refrigeradora, palitos de dientes y algún jugo. Casi siempre los hacia de kool-aid o de leche con chocolate. No siempre me salían bien, pero me divertía muchísimo y me los comía feliz.
Hoy te traigo una receta que me fascina, es helado clásico de vainilla, el de verdad, 100% casero, con ingredientes 100% naturales. Ves que en la foto como se derrite, eso pasa súper rápido con los helados caseros porque no tienen ni grasa añadida, ni gomas, ni estabilizantes. Ésta es una de las tantas razones por las que amo la comida casera!

Helado de vainilla
Para hacer esta receta vas a necesitar una máquina para hacer helados, hay varias en el mercado. Yo usé el tazón Kitchen Aid que es especial para eso, pero puedes usar cualquier otra máquina. Si no tienes máquina para hacer helados (la cual es súper importante para inyectar burbujas de aire a la mezcla y de ésta forma conseguir la textura «cremosa» que caracteriza al helado), igual puedes hacer éste helado, solo que vamos a cambiar un poco el procedimiento, te explico más adelante.
La base de todo helado es la crema anglaise y para hacerla vamos a colocar en una olla mediana la leche, las 6 cucharadas de crema dulce y la vaina de vainilla. Para extraer las semillas de la vaina, cortamos con un cuchillo pequeño la vaina por la mitad y con el mismo cuchillo raspamos el interior de la vaina, tratando de extraer la mayor cantidad posible de semillas.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks