Pastel de chocolate gluten free

Que no puedas comer gluten, no es una excusa para no celebrar con un maravilloso y delicioso pastel. Amé esta receta, el pastel es esponjoso y tiene un sabor intenso a chocolate. El merengue es el complemento perfecto, dulce y muy suave. Celebrarás y disfrutarás como nunca y ni te darás cuenta que no tiene gluten.

Ingredientes para el pastel:

  • 300 g | 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 3/4 taza de agua tibia
  • 3/4 taza de crema dulce ó crema para batir
  • 60 g | 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • 5g | 1 cucharadita de vainilla
  • 350 g | 1 y 1/2 taza de harina gluten free (la puedes comprar ya preparada en supermercados o tiendas de comida saludable)
  • 3/4 taza de cocoa en polvo para repostería sin azúcar
  • 10 g | 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio (si estás en una cuidad alta como la Ciudad de México usa solo la mitad)
  • 5 g | 1 cucharadita de polvo de hornear (también usa de este ingrediente solo la mitad si estás en una cuidad de gran altura)
  • 3 g | 1/2 cucharadita de sal

Ingredientes para el merengue:

  • 150 g | 5 claras de huevo
  • 300 g | 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 15 g | 1 cucharada de jarabe de maíz
  • 5g | 1 cucharadita de esencia de vainilla

Precalentar el horno a 350 °F | 180 °C. Preparar 3 moldes de 6″ | 15 cm de diámetro con manteca, cortar 3 círculos de papel encerado y colocarlos en el fondo del molde (esto nos va a facilitar el trabajo al desmoldarlos) y luego toma un poco de harina gluten free y distribúyela por las paredes internas del molde.

Mezcla en un recipiente todos los ingredientes secos: harina, cocoa en polvo (cernido para eliminar todos los grumos que pueda tener), bicarbonato, polvo de hornear y sal. Coloca en el tazón de la batidora huevos y azúcar y bate por un minuto hasta que la mezcla esponje. Agrega la mantequilla, crema, agua y vainilla y mezcla por 30 segundos. Agrega los ingredientes secos poco a poco y bate hasta que toda la mezcla quede bien incorporada.

Coloca la mezcla en los tres moldes y hornea por 40 a 50 minutos. El tiempo de horneado va a variar según tu horno, puedes estar seguro que el pastel está listo cuando al ingresar un palito de dientes o cuchillo, éste salga limpio.

Sácalos del horno y déjalos enfriar completamente. Si les queda una pancita, córtala con un cuchillo.

Una vez que los pasteles estén bien fríos ya podemos hacer el merengue. Puedes hornearlos un día antes de decorarlos también.

Preparar un baño María, llenando de agua una olla hasta la mitad de su capacidad y ponerla a hervir, la olla siempre debe ser un poco más pequeña que el tazón, para que el fondo de éste no toque el fondo de la olla. Colocar en el tazón de la batidora azúcar, claras y el jarabe de maíz. Mientras que la mezcla va calentando, vamos a ir mezclando también a mano con un globo, cuidando la temperatura para que las claras no se cosan, el objetivo es que los granos de azúcar se deshagan, puedes tocar la mezcla y sentir si los granos de azúcar se han ido deshaciendo. No dejes de mezclar.

Una vez que ya no sientas el azúcar, puedes colocar el tazón en la batidora y batir a velocidad máxima hasta que al tocar el tazón éste ya no se sienta caliente, aproximadamente cinco a ocho minutos. Agregar la vainilla y el colorante rosa. El merengue debe quedar brilloso y formar picos suaves. Utilizar de inmediato.

Para decorar el pastel vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Colocar el primer pastel sobre un plato.
  • Colocar una 1/5 parte del merengue sobre el primer pastel y extenderlo de forma pareja con ayuda de una espátula.
  • Colocar el segundo pastel.
  • Colocar una 1/5 parte del merengue sobre el segundo pastel y extender con espátula.
  • Colocar el tercer pastel.
  • Colocar otra 1/5 parte sobre el pastel y extender.
  • Si el pastel empieza a moverse a los lados alinéalo con tus manos.
  • Ahora para colocar al merengue sobre los lados del pastel comenzamos de arriba hacia abajo, colocamos por partes la otra 1/5 parte del merengue y con la espátula lo vamos extendiendo sobre todo el costado del pastel.
  • Colocar la última quinta parte del merengue en la base del pastel y extender sobre toda esa superficie.
  • Para finalizar, con ayuda de una espátula más pequeña le damos forma de olas al merengue, ésta decoración es muy fácil y bonita, sobretodo si estas comenzando a decorar, te va a facilitar el resultado final.

Puedes ver el video completo que como coloqué el merengue en el siguiente enlace:

Para decorar coloca flores naturales y macarons. La receta de los macarons la puedes encontrar dando click aquí.

Es una completa delicia, ni te darás cuenta que no tiene gluten.

Escríbeme y cuéntame como te fue con esta receta. Besos!

¿Qué quieres cocinar hoy?

Subscríbete a mi newsletter

Recibe nuevas recetas directamente en tu correo.

¿Te ha gustado esta receta?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más deliciosas recetas

Pin It on Pinterest