Esta es una receta muy familiar y muy clásica en nuestra casa. Amamos el pie de manzana! Puedes encontrar diferentes recetas que llevan diferentes especias, a mi me gusta de lo más sencillo, solo con canela. Aunque si deseas le puedes agregar un poquito de nuez moscada o hasta hacer tu propia versión de pie de manzana con cardamomo. Esta es una receta muy noble que acepta sin problema que agregues más especies. Lo importante es que tenga ese sabor a otoño. También puedes usar cualquier variedad de manzanas que tengas a mano, mis favoritas son las rojas, a Mario le encanta el pie de manzana con manzanas verdes, más ácidas. Sin embargo, cualquiera que tengas a disposición va a servir perfecto.
Preparación de la masa dulce
Para hacer la masa dulce vas a colocar todos los ingredientes menos el agua en el tazón de la batidora o del procesador de alimentos (a mi me gusta hacerla en la batidora porque es lo que tengo a mano, así voy mas rápido). Mezcla hasta que los trozos de la mantequilla se rompan y tengas una mezcla con textura de arena.
Agrega agua poco a poco y ve como la masa se va juntando. Si la masa se rompe, agrega mas agua hasta que se una completamente.
Pasa la masa a la mesa de trabajo y extiéndela y envuélvela en papel plástico. Refrigera por al menos una hora (la puedes hacer un día antes inclusive).
Preparación del relleno de manzanas
Pela, quita el centro y corta en rebanas finas todas las manzanas.
Coloca en una olla grande las manzanas, la mantequilla, el azúcar, el azúcar masacrado, el jugo de limón, la canela, la vainilla y la sal y calienta a fuego alto. Deja que hierva por 5 minutos. Mueve la mezcla de vez en cuando, asegurándote que todas las manzanas queden cubiertas de canela y azúcar y se cocinen uniformemente.
Una vez que hirvió quita la olla del fuego. Mezcla en un recipiente la maicena y el azúcar y agrégaselo a la mezcla de manzanas. Mezcla hasta que todo se incorpore bien. Deja que la mezcla enfríe.
Para montar el pie de manzana
Precalentar el horno a 350 °F | 180 ° C. Tomar 2/3 partes de la masa dulce y extenderla con ayuda de un rodillo y harina. Colocar la masa sobre el molde para pie y cortar el exceso con un cuchillo.
Colocar el relleno de manzanas sobre la masa (agrega el líquido también).
Con la masa restante, extiéndela y corta tiras de 3 cm de ancho.
Formar un enrejado sobre el pie de manzana. Cerrar bien los extremos de pie presionando fuerte con tus manos.
Barnizar con una mezcla de huevo y una pizca de sal y rociar con azúcar mascabado.
Hornear por aproximadamente 40 minutos o hasta que el pie tenga un tono dorado.
Servir casi de inmediato, solo o con una bolita de helados. Delicioso!
Hola Lu. Como le hago para hacer el enrejado del pie de manzana?
Hola Alicia! Después de cortar las tiras de masa, vas a formar una cruz en el centro del pie con 2 tiras de masa, una de forma vertical y otra de forma horizontal (vamos a llamarlas A y B). La A va a quedar pasando sobre la B.
Ahora, vamos a poner 2 tiras más (la C y D), una a la derecha y otra a la izquierda de la tira que esta en el centro y que está de forma vertical (la A). Pero, al colocar estas dos, debes levantar la tira que esta de forma horizontal (la B), para que estas queden debajo de la vertical.
Deja un espacio de unos 2 a 3 cm entre las tiras.
Ahora vamos a colocar las tiras E y F, que serían en este caso las 2 tiras que van horizontales, una arriba y otra abajo de la tira horizontal principal (la B). Debes acomodar estas 2 tiras (E y F) para que quedan pasando debajo de las tiras C y D. Este sería tu enrejado base.
Y de ahí en adelante sigues agregando más tiras hacia los extremos, siempre levantando tiras, para meter otras tiras de masa por dejado. Revisa las fotos del paso a paso en este otro pie de manzana, aquí hay más fotos. Con este pie clásico, me distraje y no le tome más, pero busca en este otro link y ahi se ve mejor.
https://lucrequesada.com/pie-de-manzana-de-la-abuelita/
O cuando lo estes haciendo me llamas y hacemos un FaceTime 🙂
Hola Lucre! Todo se ve delicioso! Can’t wait to get started!
Me pone f
Me pone feliz que te ha gustado Pat! 🙂