En Costa Rica le llamamos queque seco, en México le llaman panqué, en tu país ¿cómo le llaman? Te traigo en este post la receta del pastel clásico de vainilla. Lo que más me gusta de esta receta es todo! Ya que tiene todo lo que un buen pastel debe tener: es fácil y rápido de hacer, su sabor es delicioso y su textura es suave y húmeda. Lo puedes comer así solito o puedes hacer una salsa de caramelo para acompañarlo. En la primera foto le puse flores naturales que tenía a mano para hacerle una decoración diferente y quedó hermoso. Espero lo disfrutes tanto como yo.

No todos los moldes tienen las mismas capacidades de mezcla. Si quieres saber cuántos gramos de mezcla le caben al molde que vas a usar, colócalo sobre una balanza y «tara» (es decir, coloca la balanza en cero) y agrega agua, hasta que alcance 3/4 partes de la altura del molde. Pesa esa cantidad de agua y el número que obtengas, es la capacidad de tu molde. En la siguiente foto vas a ver 3 tipos de moldes diferentes. Al molde de la izquierda le caben 1150g de mezcla, vas a encontrar la cantidad de mezcla para este pastel abajo donde dice «Ingredientes para el pastel pequeño» y la receta para los moldes de la derecha es la que dice «Ingredientes para pastel grande», estos moldes tienen una capacidad mayor de mezcla, aproximadamente 1500g.

Ingredientes para el pastel pequeño :
- 15 g | 3 cucharaditas de jugo de limón
- 190 g | 3/4 taza de leche
- 3 huevos
- 15g | 1 cucharada vainilla
- 225 g | 1 taza + 2 cucharadas de azúcar
- 295g | 2 tazas de harina
- 8 g | 1 y 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
- 2 g | 1/4 cucharadita de bicarbonato
- 2 g |1/4 cucharadita sal
- 175 g mantequilla
- 75 g | 1/3 taza de aceite
- mantequilla o manteca para engrasar el molde + harina
Ingredientes para el molde grande:
- 20 g | 1 cucharada + 1 cucharadita de jugo de limón
- 235 g | 1 taza menos 1 cucharada de leche
- 4 huevos
- 20 g | 1 cucharada + 1 cucharadita de vainilla
- 280 g | 1 taza y 1/2, menos 1 cucharada de azúcar
- 370 g | 2 y 1/2 tazas de harina
- 10 g | 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 3 g | 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 3 g | 1/2 cucharadita de sal
- 220 g de mantequilla
- 94 g | 1/3 taza +1 cucharada de aceite
- mantequilla o manteca para engrasar el molde + harina
Los ingredientes y el procedimiento para la salsa de caramelo los puedes encontrar aquí.
Vamos a comenzar con la preparación del molde. Suavisa un poco la mantequilla o manteca en el microondas y con la ayuda de una brocha engrasa el molde. Asegúrate que cada parte del molde quede bien cubierta, pero tampoco agregues grasa en exceso, ya que podría quedar marcado en la forma del pastel final.
Precalienta el horno a 180 °C | 350 °F.
Coloca la leche en un recipiente y agrega el jugo de limón, deja reposar unos 10 minutos hasta que la leche corte.
Mientras tanto vamos colocando en el tazón de la batidora la mantequilla y batimos a velocidad media, hasta que quede blanca. Agregamos azúcar y batimos hasta que se integre bien. Detenemos la batidora y raspamos las paredes del bowl. Agregamos los huevos y batimos a velocidad media hasta que esponjen (foto de la derecha). Este paso es importante porque tu pastel queda más esponjoso si batimos bien después de agregar los huevos.
Agregamos todos los ingredientes secos y mezclamos por 30 segundos (siempre a velocidad media). De último vamos a agregar la leche, el aceite y la vainilla y mezclamos bien otros 30 segundos. La mezcla se va a ver algo así como en la siguiente foto, es una mezcla espesa.

Colocamos la mezcla en el molde preparado y horneamos de 40 a 55 minutos, o hasta que al ingresar un cuchillo o palito de madera este salga limpio. Dependiendo tu horno, molde y cantidad de mezcla a usar, el tiempo de horneado puede llegar a tardar de 65 a 70 minutos. Trata de no abrir el horno durante sus primeros 30 minutos de cocción ya que lo podríamos «ponchar» o afectar su crecimiento.
Una vez que está listo, sácalo del horno y déjalo enfriar 10 minutos. Después de ese tiempo voltéalo sobre una rejilla y sácalo del molde. Déjalo enfriar hasta que llegue a temperatura ambiente antes de partirlo. Te sugiero que no lo dejes enfriar en el molde, ya que se podría humedecer o pegar al molde.

Puedes servirlo con salsa de caramelo o con Chantilly y frutos rojos o solito con un muy buen café o té.

Es un pastel que puedes decorar muy fácil.

Puedes decorar con unas velas hermosas y celebrar un cumpleaños muy especial.


Que lo disfrutes. No dudes en escribirme y contarme como te fue con esta receta.

0 comentarios